martes, 24 de septiembre de 2013

Causas y Factores de Riesgo


Las ETS están causadas por bacterias y virus que crecen en entornos cálidos y húmedos dentro del cuerpo.
Modos de contagio

La mayoría de las ETS se contagian a través de la transferencia de fluidos durante la actividad sexual.

La actividad sexual incluye sexo vaginal, sexo anal y sexo oral. Sin embargo, hay algunas ETS que se transmiten por contacto con sangre infectada.

Por ejemplo, una ETS puede transmitirse de una persona a otra al compartir agujas infectadas, mientras que otra ETS puede pasar de la madre al bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia.

Las ETS no pueden transmitirse a través de un contacto casual (por ejemplo, estrechar la mano) ni de objetos como ropas o asientos de inodoros.
Las ETS afectan a los hombres y a las mujeres de cualquier nivel social y económico.

Sin embargo, hay investigaciones que sugieren que las ETS pueden tener una mayor incidencia entre adolescentes y adultos jóvenes porque estos grupos tienen una mayor tendencia a tener más de una pareja sexual.

Los individuos que usan agujas sucias para inyectarse drogas intravenosas también corren riesgo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario