martes, 24 de septiembre de 2013

PREGUNTAS FRECUENTES


¿Las ETS pueden causar otros problemas de salud?

Algunas ETS pueden extenderse hasta el útero y las trompas de Falopio y pueden posteriormente causar enfermedad inflamatoria pelviana, que frecuentemente está asociada a infertilidad y embarazo ectópico.

Las ETS también pueden ser transmitidas de la madre al bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia. También hay datos que indican que las infecciones con el virus del papiloma humano (VPH) pueden causar cáncer cervical.
 
¿Qué ocurre si estoy embarazada?
 
Si está embarazada y tiene los síntomas de una ETS debe consultar a su médico de inmediato. Una ETS durante el embarazo puede poner al bebé en riesgo si no se trata rápido y adecuadamente.
 
¿Puedo contagiarme una ETS por un beso con la boca abierta?
 
Los besos con la boca abierta se consideran una actividad de muy bajo riesgo para la transmisión de ETS, en particular del VIH.

Sin embargo, un beso prolongado con la boca abierta puede dañar la boca o los labios y permitir que el VIH pase de la persona infectada a la pareja y luego ingresar al cuerpo a través de cortes o llagas en la boca.

A causa de este posible riesgo, el CDC recomienda que se eviten los besos con la boca abierta si la otra persona está infectada.
 
¿Debo hacerme controles para determinar si tengo una ETS?
 
Si está en una situación de riesgo de contraer una ETS, si tiene algún síntoma o si simplemente tiene la preocupación, debe consultar a un médico.

Se recomienda hacerse análisis de VIH, VHB y sífilis y tal vez cultivos de manera periódica si tiene relaciones sexuales sin protección con más de una pareja sexual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario